Estos cabezales utilizan
peines radiales y se ofrecen en versión Tipo
G (sin tapa) y Tipo H (con tapa). El tipo “G”
permite un cambio mas rápido de los peines y
la posibilidad de llegar mas a fondo de la pieza a roscar,
mientras que el tipo “H” es mas conveniente
cuando se hacen series de roscado mas numerosas en las
cuales no es necesario el cambio frecuente de peines
con distinto diámetro y/o paso.
Los cabezales con peines radiales tienen las siguientes
características: 1. La forma de construcción
de un cabezal radial permite una capacidad de rosca
mayor respecto a su diámetro exterior que uno
del tipo tangencial (Foromatic). Esto tiene mucha
importancia cuando hay poco lugar en la máquina.
2. El costo inicial de los cabezales radiales y sus
respectivos peines, es mas bajo que los tangenciales.
3. Para ciertos trabajos de precisión los cabezales
radiales son preferibles porque en estos su ángulo
de hélice de rosca es exacta.
4. Los cabezales radiales permiten hacer roscas en
dos pasadas por intermedio de un excéntrico,
en caso que fuera necesario.
- Están preparados para aplicar en portaherramientas
de torno paralelo, en la torreta de torno revólver,
en tornos automáticos, sobre mesas de agujereadoras
o en cabezal de máquina roscadora etc.
- Cuentan con tope regulable para su apertura automática
de acuerdo al largo de la rosca.
- Fácil colocación de los peines.
|
|